
- Categoría: Artículos de Control de Acceso
- Publicado:
RBH Access presenta solución de control de acceso con credenciales móviles a cero costo
El vicepresidente para Estados Unidos y Latinoamérica, Ludi Bower, conversó con TECNOSeguro acerca de las novedades de la empresa especialista en sistemas de control de acceso, en el marco de Expo Seguridad México.
La firma RBH Access Technologies presentó una novedosa aplicación que simplifica la gestión de los diferentes accesos restringidos que tienen lugar en grandes empresas, prometiendo con este sistema no solo la reducción de los tiempos de respuesta, sino también un conveniente respaldo de datos que registra quiénes intervinieron en la operación.
Bower fue el encargado de dar a conocer el producto, en el marco de la reciente Expo Seguridad México 2017, quien subrayó que uno de los grandes problemas de las empresas grandes es cómo extender la credencial de acceso, tanto para un empleado nuevo, como para uno que ya forma parte de la plantilla.
El ejecutivo explicó que la aplicación funciona de esta manera: el empleado hace la solicitud en línea para entrar a un área determinada, se produce un workflow que va directamente al ‘dueño’ (pueden ser varios) de esa puerta y, según la regla que se preestablezca, se pide la autorización de un solo responsable o de cada uno de los responsables de esa entrada; el personal a cargo recibe un correo electrónico en el que se le pide su aprobación; por último, la decisión es transmitida a un servidor y se publica en línea. “La velocidad es muy rápida”, comentó.
El ejecutivo observó que en una solución común de control de acceso en promedio este tipo de decisiones tarda hasta dos semanas, desde que el empleado habla con su supervisor directo hasta que se otorga el permiso, involucrando en el proceso al menos 10 personas y diferentes departamentos, tan disímiles como Recursos Humanos y Sistemas. “El punto más importante para una empresa no es solo el tiempo que se reduce en la toma de decisiones y la cantidad de gente que se quita de en medio, pues con esta aplicación ya tienes una bitácora: quién solicitó (el acceso), cuándo, quién aprobó y en qué momento; y cuando quieres generar reportes tienes que comprobar que todo esté asignado correctamente. Con otro sistema de acceso es diferente, porque no sabes quién lo dio, y luego tienes que investigar durante semanas para buscar correos, papeles, etc.”, detalló Bower. Sin embargo, aclaró que esta aplicación es únicamente recomendable para empresas muy grandes, de escala industrial, ya que una pequeña de 100 empleados no le vería el costo-beneficio.
Otra solución comentada por el ejecutivo de la firma canadiense es una aplicación que eleva la seguridad de una empresa sin requerir mayor inversión de dinero. Se trata de una función denominada ‘maestros y esclavos’, que consiste en definir grupos de lectores tanto para la entrada, como para la salida, lo cual impide que un individuo ingrese a las instalaciones si antes no ha marcado el acceso en un dispositivo maestro. “Es interesante porque reduce costos e incrementa el nivel de seguridad”, expresó.
Bower también adelantó lo que será el próximo desarrollo de RBH Access: el uso del celular como credencial. Esta prestación será incluida sin costo adicional en el hardware que vende la empresa para darla a conocer paulatinamente a los clientes.
Administrador de parqueaderos
Bower dio a conocer en Expo Seguridad México un sub-módulo incluido en la plataforma Axiom V de RBH Access que permite administrar los puestos de estacionamiento compartidos por empresas que funcionan en un mismo edificio, un problema que, según el ejecutivo, es muy común en esos entornos.
El vicepresidente de la compañía explicó que esta herramienta, por ahora bautizada como CMS, por las siglas en inglés de Car Management System, asigna los puestos de estacionamiento para cada empresa y los limita, de modo que ninguna se exceda en la ocupación del parqueadero compartido; al salir alguien, el sistema libera y descuenta esa casilla de parqueo. “El proyecto ha sido muy bien recibido porque es un problema real que todo el mundo está confrontando”, dijo.
Nuevas soluciones industriales
RBH Access Technologies además lanzó en la feria la nueva solución industrial Axiom X, que según Bower está mucho más sintonizada con las herramientas gráficas disponibles en el mercado de Microsoft, con una interfaz muy similar a la de Windows 10. El producto saldrá en cuatro versiones: pymes, profesional, empresarial y una versión global.
Solución de control de acceso para dispositivos móviles a cero costo
La compañía también ya tiene desarrollada una aplicación de hardware para identificación utilizando los dispositivos móviles. Bower afirma que “la solución de identificación móvil no es tan simple desarrollarla, de hecho hay compañías que tardan de 2 a 3 años en completarla. No es solo el hardware, también debes desarrollar el software para administrar la solución”. Actualmente RBH Access cuenta con la tecnología NFC disponible en lectores bimétricos y proximamente estará disponible en nuevos modelos de lectores. La ventaja para el usuario que implemente esta solución es que las credenciales digitales móviles no tendrán costo, algo que será muy atractivo en términos de presupuesto para el integrador y para el usuario final.
Bower se mostró muy satisfecho con los resultados obtenidos por la firma en el evento, así como también muy optimista por la recuperación del mercado azteca con respecto a lo observado el año pasado.
Galería de imágenes
https://www.tecnoseguro.com/analisis/control-de-acceso/rbh-access-control-acceso-credenciales-moviles#sigProId71565bf98f
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.