- Categoría: Artículos de Control de Acceso
- Publicado:
Pasaportes electrónicos, un largo camino por recorrer
Preocupaciones en cuanto a su nivel de seguridad están frenando la adopción de los pasaportes electrónicos en el mundo, según dio a conocer un reporte realizado por la empresa IHS Technology.
Aunque los pasaportes electrónicos pueden ser una herramienta muy importante para luchar contra el terrorismo y el crimen internacional, al hacer más difícil la falsificación de este tipo de documentos, la oposición por parte de algunos gobiernos se ha convertido en un obstáculo importante para su masificación.
Lo anterior se refleja en cifras, pues según IHS los envíos de este tipo de tecnología en los próximos años tendrá un crecimiento débil. Para 2019 los envíos de pasaportes electrónicos llegaran a 175 millones de unidades frente a los 113 millones de 2013 para un crecimiento anual de 7.6% durante este período de seis años.
Aunque a simple vista estos números puedan parecer una expansión fuerte, en realidad es el crecimiento más lento de cualquier segmento del mercado de identificación electrónica para gobierno en todo el mundo.
En comparación, se espera que los envíos del dispositivos de identificación electrónica para su uso en licencias de conducir, tarjetas de salud y credenciales de identificación nacional presenten un crecimiento de dos dígitos entre 2013 y 2019.
Además, comparado con los documentos de identificación nacional, que son el segmento de mayor crecimiento, los pasaportes electrónicos crecerán a una tasa equivalente a la mitad de lo esperado para el segmento mencionado anteriormente.
“Los programas que utilizan pasaportes electrónicos se enfrentarán a varios retos, incluyendo legislación, oposición política y preocupaciones económicas” afirmó Wincey Tang, analista de seguridad de identificaciones digitales & IT para IHS.
"Esta multitud de obstáculos está desacelerando el crecimiento de los pasaportes electrónicos en comparación con otros sistemas electrónicos de identificación. La pregunta más importante es si la necesidad de mejorar la seguridad en las frontera será lo suficientemente fuerte como para superar los desafíos creados por estas barreras", añadió.
Diferencias regionales
Algunos países han adoptado la tecnología de pasaportes electrónicos de manera más entusiasta que otros. En Australia, por ejemplo, IHS predice que la mayoría de los pasaportes contarán con un micro-controlador incrustado para finales de 2015. Asimismo, países como Austria, Dinamarca, Italia, Malasia, Filipinas y Hong Kong son considerados mercados maduros en lo que respecta a la implementación de esta tecnología.
Por otro lado, existen mercados que han sufrido inestabilidad política que ha resultado en interrupciones en el proceso de implementación de los pasaportes. Entre ellos, India freno un pedido importante de pasaportes electrónicos que planeaban empezar a implementar en 2013 pero que ahora es incierto cuándo se continuará con el proceso.
Alemania, Ucrania e Indonesia, también hacen parte de los países que se ven afectados por presiones gubernamentales que frenan o detienen la llegada de esta tecnología a sus fronteras.
En general, la región Asia-Pacifico es responsable por la mayor cantidad de envíos de pasaportes en 2013 con un 40% del mercado global. Le siguió Europa con un 32%, la región de Medio Oriente y África aportó el 8% y las Américas llegaron a un 19%.
Es importante tener en cuenta que los envíos representan principalmente la emisión de nuevas credenciales, ya sean nuevas o de reemplazo. Por lo tanto, los cinco primeros países de la lista con el mayor número de volúmenes de expedición en 2013 son las áreas donde el mercado está creciendo más rápido en pasaportes electrónicos o donde el programa es relativamente nuevo.
Fuente: IHS Technology
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.