
- Categoría: Artículos de Control de Acceso
- Publicado:
Novedades en el portafolio de control de acceso de Manusa
David Redondo, responsable de la Unidad de Control de Acceso de Manusa, conversó con TECNOSeguro acerca de las novedades en control de acceso. Además, se refirió a la ciberseguridad, que es un aspecto que deben considerar seriamente también los integradores del sector y aprovechó para adelantar algunos lanzamientos previstos para 2018.
Redondo aprovechó la ocasión para conversar sobre los productos lanzados este año por Manusa, entre los cuales destacó el pasillo motorizado con paneles que se ocultan Express Gate, el cual mejorará sus prestaciones tanto a nivel de rendimiento como de seguridad y confort para el usuario. “El Express Gate es un producto de gama alta, capaz de cumplir las expectativas más exigentes en cuanto a seguridad y que puede adaptarse a cualquier proyecto arquitectónico con total armonía”, refirió.
Una solución de acceso que también ha lanzado la compañía este año es la de los pasillos anti-retorno Toran, con puertas ‘oscilobatientes’ para separar la ‘zona aire’ de la ‘zona tierra’ en los aeropuertos. “Es un producto muy robusto que cumple con todos los requisitos de seguridad para este tipo de instalaciones. Ya hemos instalado algunas unidades en los aeropuertos de El Prat, en Barcelona, y Gatwick, en Londres, y actualmente estamos desarrollando un proyecto en Las Azores, en Portugal”, comentó Redondo.
Manusa además ha integrado en sus soluciones la apertura automática de puertas a través de teléfonos móviles. “Consideramos que los diferentes sistemas de acceso no deben suponer ninguna barrera para el usuario, más allá del mero control, y que pueda utilizar sus herramientas cotidianas para facilitarle la vida”, manifestó el ejecutivo.
También adelantó que para el próximo año la compañía especializada en control de accesos tiene previsto el lanzamiento de más productos orientados a la seguridad y gestión aeroportuaria y de instalaciones de transporte, “donde tenemos proyectos y soluciones que ayudarán a la empresa a continuar con su progresión en el sector y afianzar su crecimiento y amplitud de mercados”, dijo.
“Más que hablar de lanzamientos de nuevos productos, en Manusa nos gusta hablar de perfeccionamiento, de adaptación al mercado y del servicio al cliente que nos aporta la experiencia acumulada”, observó.
La ciberseguridad, también una responsabilidad de los instaladores e integradores de sistemas de control de acceso
Uno de los retos para las compañías que ofrecen servicios y productos de control de acceso, así como también para los usuarios, es mantener a raya a los delincuentes cibernéticos.
El Internet de las Cosas, es decir, la conexión y comunicación de diversos aparatos entre sí usando la red, es vulnerable a los hackers, lo cual representa una gran amenaza para los usuarios.
Al respecto, el ejecutivo subrayó la responsabilidad que deben ahora asumir los integradores: “Han de ser conscientes de que, al igual que un ordenador, un móvil o una tableta, muchos de los nuevos elementos a integrar en instalaciones de seguridad pueden también representar una ciber-amenaza. De ahí que la ciberseguridad se convierta en algo tan importante en tiempos actuales y venideros, de igual manera que lo es la seguridad tradicional. Los sistemas de seguridad deben adaptarse a las nuevas tendencias y si ahora encontramos ciber-amenazas necesitaremos ciberseguridad para poderles hacer frente”.
David Redondo, responsable de la Unidad de Control de Acceso de Manusa.
Galería de imágenes
https://www.tecnoseguro.com/analisis/control-de-acceso/novedades-portafolio-control-acceso-manusa#sigProId2f55cae532
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.