
- Escrito por: Carlos Ñañez
- Categoría: Artículos de Control de Acceso
- Publicado:
La evolución del control de acceso, Bosch a la vanguardia
La necesidad de proteger espacios, bienes e información es un tema que siempre ha preocupado al ser humano, desde los primeros sistemas de seguridad basados en guardias y fortificaciones hasta los más modernos y seguros sistemas en la nube. La evolución ha estado marcada por los avances tecnológicos y las crecientes exigencias de seguridad.
Por: Carlos Ñañez Vargas, Ingeniero preventa intrusión y acceso de Bosch Sistemas de Seguridad
Carlos Ñañez
BoschLa necesidad del ser humano por sentirse seguro viene desde la antigüedad. A lo largo de la historia, se han desarrollado mecanismos como pasillos, trampas, puertas fortificadas, entre otros, para restringir el acceso a lugares y objetos de valor. Posteriormente, durante la Edad Media, las cerraduras y las llaves tuvieron un período de auge y expansión, donde estas cerraduras se empezaron a fabricar con diferentes materiales y diseños. Esta evolución continuó durante la Revolución Industrial, donde la producción en masa hizo que muchos de los sistemas basados en cerraduras se unificaran en los mecanismos que hasta la fecha se mantienen vigentes.
Pero no es hasta la década de los 50 cuando realmente se empieza a hablar de sistemas de seguridad electrónica y el verdadero origen de los sistemas electrónicos de control de acceso, los cuales consistían en tarjetas perforadas para otorgar acceso a edificios. Estas rápidamente fueron reemplazadas por tarjetas de banda magnética y los sistemas por PIN o clave numérica.
A partir de la llegada de la tecnología, se hizo inminente que se empezaran a desarrollar sistemas de autenticación y nuevas tecnologías a un mayor ritmo. En los años 70 se desarrollaron los sistemas de Identificación por Radiofrecuencia (RFID), los cuales permitieron el acceso sin contacto. Durante la década de 1980-1990 se dieron los primeros avances en biometría y digitalización, donde se introdujeron los primeros sistemas de reconocimiento de huellas en aplicaciones militares y de seguridad gubernamental.
Durante la década de los 90 se popularizaron los sistemas de control de acceso basados en tarjetas de proximidad y códigos QR. A principios de los años 2000, los sistemas de biometría se comenzaron a expandir. Finalmente, con la llegada de la era digital, se revolucionó el control de acceso, incorporando inteligencia artificial, conectividad y análisis de datos en tiempo real.
Bosch a la vanguardia
Siendo Bosch una de las empresas destacadas en tecnología y seguridad, ha desempeñado un papel clave en la evolución de los sistemas de control de acceso. Como proveedor de soluciones avanzadas de seguridad, la presencia de Bosch en el mercado de los sistemas de acceso inicia a principios de los 2000, cuando Bosch adquiere la empresa Detection Systems, reforzando su división de seguridad con sistemas avanzados de acceso y vigilancia.
Con esta compra, años después se dio el lanzamiento de Bosch Access Control, un sistema de control de acceso modular con integración. Posteriormente, se introdujeron soluciones de autenticación multifactor, combinando tarjetas RFID, biometría y códigos PIN.
Para el año 2015, se implementaron sistemas basados en la nube, permitiendo la gestión remota de accesos, acoplado a sistemas con inteligencia artificial para analizar patrones de acceso y prevenir intrusiones.
Más allá de la electrónica, Bosch aplica las normas más estrictas en materia de ciberseguridad y protección de la privacidad (conforme al GDPR). Toda la comunicación está encriptada en todas las etapas. El software de control de acceso (AMS) cuenta con certificados digitales de confianza para la autenticación mutua entre el servidor y el cliente, y utiliza los principios de diseño seguro, como la "seguridad por defecto" y el "principio de mínimo privilegio". Por lo que los usuarios de los sistemas de la marca pueden estar tranquilos, sus datos están seguros con los productos Bosch, uno de los grandes líderes en la industria.
¿Más Información?
¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?
Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.

Carlos Ñañez
Ingeniero preventa intrusión y acceso de Bosch Sistemas de Seguridad