
- Categoría: Artículos de Control de Acceso
- Publicado:
Portero automático digital vs. analógico ¿qué diferencias hay?
Los porteros automáticos forman parte del equipamiento imprescindible de toda vivienda, ya sea una casa unifamiliar, un bloque de apartamentos, un negocio, empresa o cualquier otro tipo de edificación.
Los porteros y video porteros digitales se han instaurado con gran éxito; pero, a pesar de que llevan ya tiempo en el mercado, todavía existen algunas dudas sobre qué diferencias hay entre un portero automático digital y uno analógico.
El portero automático ya no es solo un dispositivo para abrir la puerta a alguien que está en el exterior. La disparidad de modelos es enorme, al igual que su complejidad. Existe una enorme variedad de porteros con numerosas prestaciones: Desde los ‘telefonillos’ más sencillos, por los que se habla y se abre pulsando simplemente un botón, hasta video porteros que incluyen cámara con gran angular o botones secundarios para programar distintas funciones adicionales como llamar al ascensor.
Ventajas del portero automático digital vs. el analógico
Tradicionalmente se ha instalado un mayor número de porteros analógicos, pero los porteros y video porteros digitales están aumentando su presencia en el mercado debido a que ofrecen prestaciones superiores:
- Audio y video. El portero y video portero digital incorpora tecnología más inmune ante interferencias. En el caso de algunos video porteros digitales, el campo de visión de la cámara es mayor gracias a mejores equipos.
- Ofrece más intimidad. En un portero o video portero analógico, basta con descolgar el auricular para escuchar la llamada de otro vecino. Por lo contrario, con un portero o video portero digital se garantiza una mayor privacidad, es decir, secreto de conversación, puesto que el resto de vecinos no puede escuchar la conversación que esté teniendo la persona que responde a la llamada.
- La instalación es más sencilla: menos cableado y elementos intermedios. A la hora de la instalación, el portero digital también ofrece grandes ventajas frente al portero analógico. Mientras que en los sistemas analógicos hay un mayor número de hilos para la comunicación entre las viviendas y la placa de calle, en sistemas digitales se simplifica con tan solo 2 hilos sin polaridad. Si queremos ampliar un punto de llamada, por ejemplo hasta el ático, sería tan sencillo como llevar dos hilos hasta el nuevo punto donde se requiera comunicación. Esto significa también que para el usuario final la instalación será más económica. Además, el cambio de portero a video portero o viceversa en el interior de la vivienda es muy rápido y sin obras.
- Una inversión en el futuro. Un sistema de portero o video portero digital es una instalación preparada para cualquier novedad tecnológica, por lo que se convierte en una inversión a la que en un futuro añadir mejoras y funcionalidades de forma rápida y simple.
El portero digital es la evolución del portero analógico y ofrece muchas más de ventajas y se adapta a las necesidades actuales para la comunicación y la seguridad de las viviendas.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.