
- Escrito por: Jairo Rojas Campo
- Categoría: Artículos de Control de Acceso
- Publicado:
BEAT Swing Handle y GATEWAY de ALCEA: una solución integral para la seguridad de infraestructuras críticas
El control de acceso para instalaciones exigentes evoluciona con la combinación del BEAT Swing Handle y el GATEWAY de ALCEA, dos dispositivos que trabajan en conjunto para ofrecer una gestión segura, eficiente y centralizada en entornos críticos. Descubre cómo esta solución puede optimizar la seguridad en el sector de las telecomunicaciones, minería, energía, y transporte.
La convergencia de alta seguridad y el Internet de las cosas (IoT) en infraestructuras críticas
En sectores como telecomunicaciones, energía, minería, transporte y logística, petróleo y gas, la infraestructura está dispersa geográficamente, lo que presenta un desafío significativo para la seguridad y el monitoreo en tiempo real. La gestión de estas instalaciones con sistemas de control de acceso convencionales es compleja debido a esta gran distribución geográfica, lo que ha llevado a la adopción de soluciones no convencionales que permiten un control más eficiente y seguro, sin necesidad de cableado y con fácil implementación.
El impacto en el control de acceso
El avance de la tecnología IoT está revolucionando el control de acceso en infraestructuras críticas. La integración de dispositivos inteligentes y conectados permite una supervisión continua y una gestión más eficiente de los recursos. Las llaves digitales y los sistemas de control de acceso basados en IoT ofrecen una flexibilidad y seguridad sin precedentes, adaptándose a las necesidades específicas de cada instalación.
Es en este punto donde ALCEA pone a disposición el GATEWAY, totalmente integrado con las soluciones ABLOY BEAT, proporcionando lo mejor del acceso no convencional, llaves 100 % digitales y gestión remota.
La seguridad física y la gestión del acceso son cada vez más prioritarias para muchos sectores. Contar con soluciones integradas y eficientes es clave. La integración del BEAT Swing Handle, un sistema avanzado de cerraduras electrónicas, y el GATEWAY, un dispositivo de comunicación que permite la gestión remota de accesos en tiempo real, brinda una solución robusta y escalable para infraestructuras críticas como centros de datos, armarios eléctricos, industrias y edificios corporativos.
BEAT Swing Handle: Seguridad sin llave para gabinetes y racks
El BEAT Swing Handle es una cerradura IoT diseñada para proteger gabinetes, armarios y racks en sectores como telecomunicaciones, energía y centros de datos. Su principal característica es que permite la apertura sin una llave física, utilizando un teléfono móvil mediante tecnología inalámbrica NFC. Esta funcionalidad no solo mejora la comodidad del usuario, sino que también refuerza la seguridad al eliminar los riesgos asociados a la pérdida o duplicación de llaves físicas.
Además, el BEAT Swing Handle está diseñado para entornos exigentes, con certificaciones IP66 e IK10 que garantizan su resistencia a factores ambientales y ataques físicos. También incorpora un reloj en tiempo real que registra todos los eventos de apertura, intentos de acceso no autorizados y manipulaciones indebidas.
GATEWAY: Monitoreo en tiempo real y control de accesos
Complementando la seguridad física del BEAT Swing Handle, el GATEWAY de ALCEA es una solución avanzada para la gestión de accesos sin llave y el monitoreo remoto de infraestructuras críticas. Gracias a su conectividad segura mediante 4G LTE con SIM card, permite una supervisión continua y la detección de anomalías en tiempo real, lo que otorga a los administradores un control total sobre el estado de sus instalaciones.
El GATEWAY puede funcionar con baterías o con una fuente de alimentación externa (DC 12-24 V), con un rango de temperatura que va de -20 ºC a +55 ºC, lo que le brinda una gran flexibilidad para adaptarse a diferentes entornos de implementación, además de contar con certificación IP43.
Además, al integrarse con el BEAT Swing Handle, se obtiene un sistema completo que permite la apertura remota, la administración de permisos y la generación de reportes detallados sobre accesos y eventos de seguridad.
El GATEWAY está diseñado para una fácil integración con su sistema de gestión existente. Además de ALWIN CIPE, el ALCEA GATEWAY se puede operar, por ejemplo, a través de sistemas de gestión existentes con una API REST flexible y completa. También se puede usar el Portal de socios de ALCEA para acceder a la documentación de integración del GATEWAY y contactar directamente al equipo de soporte de ALCEA.
Una combinación poderosa para la seguridad de infraestructuras
Cuando se combinan, el BEAT Swing Handle y el GATEWAY de ALCEA ofrecen una solución integral para la gestión de accesos y la seguridad en infraestructuras críticas. Algunas de sus principales ventajas incluyen:
- Gestión sin llaves físicas, apertura/bloqueo remotos, eliminando riesgos de pérdida o duplicación.
- Monitoreo remoto en tiempo real, asegurando la detección de incidentes en el menor tiempo posible, además de actualización de firmware de forma remota.
- Resistencia a condiciones extremas, gracias a sus certificaciones de protección.
- Registro de eventos y auditoría de accesos, proporcionando mayor control y trazabilidad.
- Flexibilidad de alimentación, permitiendo su uso en diversas aplicaciones y ubicaciones, conectando hasta 6 Swing Handle.
Ejemplo de aplicación: seguridad en centros de datos
Uno de los sectores donde esta combinación es especialmente útil es en los centros de datos, con ubicaciones remotas, no tripuladas y dispersas. Estas instalaciones requieren altos niveles de seguridad para proteger servidores y equipos críticos. Con el BEAT Swing Handle, los gabinetes de servidores pueden asegurarse sin necesidad de llaves físicas, lo que evita accesos no autorizados y facilita la gestión de permisos de manera remota.
Al integrar el GATEWAY, los administradores del centro de datos pueden monitorear en tiempo real cualquier intento de acceso, recibir alertas instantáneas ante eventos sospechosos y auditar de manera precisa quién y cuándo ha accedido a los gabinetes.
Otros casos de uso
- Telecomunicaciones: Seguridad en torres de comunicación, permitiendo el acceso solo a personal autorizado y monitoreando intentos de acceso no autorizados, vandalismo, robo y las amenazas cibernéticas.
- Energía y subestaciones eléctricas: Protección de infraestructuras críticas donde la gestión remota de accesos reduce costos operativos y mejora la seguridad, con un gran número de empleados y subcontratistas. Necesidad de mejorar la seguridad, la eficiencia operativa y la comodidad.
- Laboratorios e instalaciones gubernamentales: Donde la trazabilidad del acceso es fundamental para cumplir con normativas de seguridad, eliminando el manejo de claves obsoletas y optimizar el acceso con un control confiable en tiempo real.
Una solución que responde con calidad a las necesidades actuales
La integración de estas dos tecnologías, es una solución que responde a las necesidades actuales de seguridad y gestión eficiente de accesos. La combinación de BEAT Swing Handle y GATEWAY no solo simplifica la administración de infraestructura crítica, sino que también fortalece la protección de activos esenciales. Para empresas e instituciones que buscan mejorar su seguridad con tecnología avanzada y confiable, esta solución representa una inversión estratégica en la protección del futuro.
Para conocer más sobre los productos de ALCEA y sus tecnologías de alta seguridad y soluciones inteligentes, puede contactar a:
Luis Quijada
Director de AlCEA Colombia
luis.quijada@abloy.com.co
+57 313 4470672 (Móvil)
Y si está en México, puede contactar a: victor.manzanilla@assaabloy.com
¿Más Información?
¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?
Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.

Jairo Rojas Campo
Ing. Electrónico de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Gerencia de Proyectos, con experiencia como líder de gestión de proyectos en varias empresas reconocidas del gremio de seguridad en el país desde el 2001. Cuenta con múltiples certificaciones en seguridad electrónica en las líneas de CCTV, sistemas de alarmas de intrusión, detección de incendio, controles de acceso, plataformas de integración entre otras.
Actualmente realiza actividades orientadas a la transferencia de su conocimiento y experiencia a equipos de trabajo del sector, realiza diseño y especificación de proyectos. Apasionado por el ciclismo de ruta y ciclo montañismo.