
- Categoría: Artículos
- Publicado:
“El cliente debe sentirse identificado con el producto”
Hanwha Techwin trabaja en la diversificación de sus líneas para satisfacer a los sectores minorista e industrial, según informó Jhayr Gómez, director de ventas para la región Andina.
La ‘verticalización’ de las soluciones de seguridad electrónica es el camino que decidió tomar Hanwha Techwin America para fortalecer su portafolio. La clave es satisfacer las expectativas del usuario final con productos que contribuyan con el desarrollo de su negocio.
“Estamos trabajando fuertemente en la verticalización de nuestras soluciones, tanto en dispositivos, como en software. ¿Qué significa esto? Que podemos tener un portafolio de 100, 300 o 600 productos, pero la prioridad es que el cliente se sienta identificado con el producto que está adquiriendo, que esté diseñado para su vertical de mercado”, afirmó Gómez.
El ejecutivo, que ofreció estas declaraciones durante la Feria Internacional de Seguridad E+S+S recientemente celebrada en Bogotá, comentó que la empresa está fortaleciendo su portafolio para el sector industrial con productos tales como cámaras térmicas, a prueba de explosiones, presurizadas, etc., mientras que para el sector retail la compañía está desarrollando soluciones de inteligencia de negocios para entender al consumidor, con el fin de que “las empresas puedan ajustar fácilmente sus procesos y hacer que la experiencia de compra sea mucho más satisfactoria”.
Jhayr Gómez, director de ventas para la región Andina de Hanwha Techwin.
Procesadores con analíticas y cámaras 4K
Es importante resaltar que la compañía tiene la capacidad tecnológica para desarrollador sus propios procesadores y elementos ópticos, sin la necesidad de adquirirlos con un tercero. Esto permite que la integración del hardware al interior de sus equipos sea más eficiente.
En la reciente edición de la Feria Internacional de Seguridad E+S+S, Hanwha Techwin lanzó dos líneas que Gómez calificó de ‘trascendentales’: la línea Wisenet X, que incluye un potente procesador, con analíticas de video para ajustarse a las diferentes verticales del mercado. Y la segunda fue la serie de cámaras Wisenet P, con una resolución de imágenes en 4K, que alcanzan los 12 megapíxeles, y que también permite realizar tareas de business intelligence, es decir que un empresa de retail podrá por ejemplo conocer cuántos clientes ingresan a su tienda e identificar dónde se encuentran las zonas calientes o cuáles son los lugares donde pasan más tiempo los compradores. Estas funciones permiten a los sistemas de videovigilancia no solo cuidar de los activos, sino que también aportan información valiosa a los negocios para que puedan tomar decisiones que incrementen sus ventas.
Las dos líneas de videogivilancia destacadas por Hanwha Techwin durante el evento vienen acompañadas de un software especializado que permite además de ver clips de video, generar reportes y visualizar estadísticas, todo desde una plataforma centralizada.
Ambas líneas forman parte de la estrategia de este fabricante para agregar valor a los negocios de los usuarios finales.
Galería de imágenes
https://www.tecnoseguro.com/analisis/cliente-identificado-producto-hanwha#sigProId286428a4bd
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.