
- Escrito por: Ana Maria Restrepo Franco
- Categoría: Artículos de Videovigilancia o CCTV
- Publicado:
VIVOTEK crea soluciones pensando en los usuarios
Desde hace 13 años que nació VIVOTEK, compañía enfocada en la fabricación de equipos de video vigilancia en red, su principal objetivo ha sido entregar a los clientes y usuarios la tecnología ideal para suplir sus necesidades de vigilancia y seguridad.
Por primera vez VIVOTEK participó en la Feria Internacional de Seguridad E+S+S en Bogotá, Colombia, donde presentó algunos de sus productos y nuevas tecnologías con las que la empresa está trabajando; Maico Chiang, Regional Manager / Brand Sales Department de VIVOTEK habló con TECNOSeguro sobre ello.
Tecnologías para beneficio del cliente
VIVOTEK está enfocando su gama más alta de soluciones a tres tipos de tecnologías como el mejoramiento del consumo de ancho de banda que redunda en la reducción de costos para los clientes a través del flujo inteligente, la funcionalidad WDR (Amplio Rango Dinámico) que permite tener una mejor visibilidad en ambientes con alto contraste de iluminación, y el uso de infrarrojos inteligentes (Smart IR) que ayuda a la identificación de los rostros de manera perfecta cuando estos están muy cerca de la cámara.
El desarrollo de nuevos productos y tecnologías es realizado por VIVOTEK pensando en las necesidades de los clientes, en la demanda del mercado y bajo la premisa de que la tecnología existe para ayudar a las personas a resolver diferentes situaciones, como explicó Maico.
La tendencia hoy en día es la fabricación de cámaras de 3, 5,10 y hasta más megapíxeles y mientras más megapíxeles tenga la cámara, más espacio de transmisión y de almacenamiento se requiere, generando altos costos para el cliente. “Si creamos nuevas tecnologías para ayudar a los clientes a reducir los costos, esto hace que nuestras tecnologías sean más accesibles”, aseguró Chiang.
Flujo inteligente (Smart Stream) que reduce costos
Sobre la tecnología de flujo inteligente, la cual fue lanzada por VIVOTEK hace tres meses, Maico expuso que ésta optimiza la eficiencia de la banda ancha. Al tener una cámara con una resolución de tres (3) megapíxeles es necesario contar con un ancho de banda alto, pero esta funcionalidad permite que el usuario elija dentro del área a vigilar y por supuesto en la imagen, las áreas donde se requiere mayor calidad, dejando a las otras zonas de la imagen con menor calidad, de esta manera se logra que las imágenes tengan menor tamaño y por consiguiente consumirán menos ancho de banda y menos espacio de almacenamiento.
VIVOTEK también ha implementado la funcionalidad del flujo inteligente automático, donde la cámara automáticamente detecta los objetos con o sin movimiento dentro de la imagen y entrega mayor calidad a los que tienen movimiento y requieren identificación o reconocimiento y menor calidad de imagen a los objetos inmóviles.
Incrementa participación en el mercado colombiano
El uso de la tecnología y de equipos de seguridad es cada vez mayor en Colombia. Las instituciones (públicas y privadas) están tomando consciencia de la importancia del uso de los sistemas y sus aplicaciones para seguridad, mercadeo, identificación, entre otros, es por ello que cada día se conocen casos de nuevas implementaciones en el país.
Para el Gerente Regional de VIVOTEK, las empresas colombianas están invirtiendo cada vez más en tecnología y la economía del país está mejor que la de muchos otros estados de la región, tanto así que ve un gran potencial en Colombia y en el crecimiento de la industria de la seguridad electrónica.
Ana Maria Restrepo Franco
Reconocida periodista y editora del gremio de la seguridad electrónica, con más de 6 años de experiencia en medios de seguridad para el sector en latinoamérica.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.