
- Categoría: Artículos de Videovigilancia o CCTV
- Publicado:
3 tecnologías de Axis para el óptimo monitoreo nocturno de infraestructura crítica
Un experto de Axis explica las posibilidades de mejora en instalaciones de infraestructura crítica mediante la implementación de tecnologías desarrolladas por la compañía para un perfecto monitoreo en condiciones de completa oscuridad.
La constante transformación tecnológica es una respuesta a las necesidades de diversos sectores, entre ellos el de la infraestructura crítica.
Por ejemplo, en el campo de la videovigilancia, se persigue el desarrollo de sistemas óptimos para hacer frente a los riesgos y vulnerabilidades a los que están expuestos.
El objetivo principal en este vertical es que las condiciones externas del entorno no afecten el campo de visión, la calidad de la imagen ni la eficiencia del monitoreo.
Afortunadamente, hoy en día la tecnología de video en red no requiere de agentes externos para funcionar de forma eficiente. Para estos espacios, en los que se debe garantizar la seguridad absoluta, tanto durante el día como en la noche, la visión nocturna es una función fundamental.
La tecnología de visión nocturna se está posicionando como una tendencia de seguridad esencial, ya que supera al ojo humano en cuanto a los alcances de visibilidad pues la capacidad de estos sistemas responde a la visión más allá de la percepción.
El experto en tecnología de video, Ignacio Cabañas, Business Development Manager para Axis en Latinoamérica, menciona que “se requieren soluciones capaces de monitorear en la oscuridad aquella infraestructura en la que el monitoreo continuo es garantía de su adecuado funcionamiento y de la seguridad física de las personas y activos”.
El experto menciona tres tendencias tecnológicas para garantizar el monitoreo eficiente, incluso en las condiciones más oscuras:
1. Lightfinder
Permite tener videos de alta resolución con colores nítidos y un mínimo de desenfoque de movimiento, incluso en la oscuridad.
Su combinación de sensores y un cuidadoso procesamiento de imágenes sirve para capturar imágenes a todo color en condiciones de poca luz con un desempeño mejor que el del ojo humano.
2. IR optimizado
Para poder definir esta tecnología es preciso entender que IR se refiere a un sistema infrarrojo con una doble función: de día la luz visible sirve para crear imágenes y de noche la sensibilidad de la cámara activa el sistema infrarrojo, que recopila información mediante luz de luna o artificial.
Para lograr un efecto totalmente discreto es posible adaptar bombillas incandescentes o una fuente de luz IR.
3. WDR forense
Esta tecnología elimina la amenaza de subexposición o sobreexposición mediante el uso de tres tipos de algoritmos inteligentes para reducir los niveles de ruido y aumentar la señal de la imagen y mostrar cada detalle de la mejor manera posible, con una máxima calidad de video para uso forense.
“La tecnología para el monitoreo nocturno resuelve el problema de la luz mediante la aplicación de múltiples niveles de exposición, mejora del contraste y algoritmos avanzados que reducen el ruido y aumentan la calidad de la imagen”, señaló Cabañas.
En todos los escenarios se puede adaptar una solución de videovigilancia IP que mejore la calidad de monitoreo, con este tipo de sistemas las amenazas se reducen y la infraestructura crítica se fortalece. Hacer este tipo de inversiones mejorará considerablemente la estrategia de seguridad.
- Axis Communications
- Fabricantes
- Sistemas de Videovigilancia IP
- visión nocturna
- Infraestructura Crítica
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.