¿Es su seguridad realmente inteligente? Descubra el potencial de la IA en Videovigilancia
Fuente: VIVOTEK

¿Es su seguridad realmente inteligente? Descubra el potencial de la IA en Videovigilancia

La IA está revolucionando la videovigilancia, permitiendo una detección más precisa y una gestión más eficiente de la seguridad. El crecimiento de VSaaS y la automatización impulsan la adopción de IA, transformando la industria con soluciones más flexibles y escalables. La evolución tecnológica y la ciberseguridad son clave en el futuro de la videovigilancia, integrando inteligencia artificial y ciberseguridad en sus soluciones para garantizar una protección avanzada y efectiva. 

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial para optimizar la seguridad y la gestión operativa en negocios y ciudades de todo el mundo. Su impacto es evidente en la videovigilancia, donde ha permitido desarrollar soluciones más inteligentes, eficientes y accesibles para la prevención y respuesta ante incidentes. 

¿Por qué la IA es clave para el futuro de la videovigilancia? 

La IA ha cobrado gran relevancia debido a su capacidad de analizar información en tiempo real y mejorar la toma de decisiones. Su implementación en la videovigilancia se ha acelerado en los últimos años gracias a tres factores principales: 

  • Innovación tecnológica: Permite automatizar procesos y mejorar la precisión en la detección de eventos. 
  • VSaaS (Video Surveillance as a Service): La gestión remota ha ganado relevancia, promoviendo la adopción de soluciones en la nube para una mayor flexibilidad y escalabilidad. 
  • Automatización: La combinación de IA y servicios en la nube impulsa una mayor eficiencia operativa, haciendo que las soluciones de seguridad sean más inteligentes y accesibles. 

Según Miles Chen, Business Head de VIVOTEK LATAM: "La IA ha revolucionado la videovigilancia al permitir análisis más rápidos y precisos, lo que se traduce en una mejor toma de decisiones para la seguridad pública y privada. Pero más allá de eso, su capacidad de aprendizaje continuo nos está permitiendo desarrollar soluciones cada vez más adaptables y eficientes, garantizando una vigilancia más proactiva en lugar de reactiva.” 

¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial en Videovigilancia? 

Para comprender el papel de la IA en la seguridad, es fundamental conocer sus dos procesos principales: 

  • Entrenamiento y Aprendendizaje:
    a) Recolección de Datos: Se capturan grandes volúmenes de imágenes y videos para alimentar los sistemas.
    b) Análisis de Datos: Se identifican patrones que permiten predecir comportamientos anómalos.
    c)Creación de Modelos: Se desarrollan algoritmos que facilitan la detección automática de eventos en tiempo real. 
  • Inferencia y Predicción:
    a) Una vez entrenado, el modelo puede identificar situaciones sospechosas, reconocer rostros y analizar comportamientos sin intervención humana. 

Flexibilidad y desempeño en IA 

Las soluciones avanzadas de videovigilancia combinan hardware y software para ofrecer mayor eficiencia. La implementación de Edge IA permite procesar analíticas de video directamente en las cámaras, reduciendo la latencia y optimizando el rendimiento y costo. 

Además, los sistemas híbridos que combinan almacenamiento local con servicios en la nube proporcionan mayor versatilidad y escalabilidad, asegurando una integración eficiente con plataformas existentes y con dispositivos de distintos fabricantes. 

Mauricio Machorro, Sales Engineer de VIVOTEK LATAM para México, comenta: "La combinación de Edge IA y sistemas híbridos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reduce costos y optimiza el almacenamiento, permitiendo un uso más inteligente de los recursos disponibles. Esto es clave en un mundo donde la gestión de datos es un desafío creciente y la capacidad de procesarlos en tiempo real marca la diferencia." 

Ciberseguridad: Protegiendo la integridad de los datos 

Miles Chen, agrega: "No podemos hablar de innovación en videovigilancia sin abordar la ciberseguridad. La protección de datos y la privacidad son tan cruciales como la calidad de la imagen o la velocidad de procesamiento. En un entorno donde las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, las soluciones de videovigilancia deben contar con defensas robustas e inteligentes para garantizar su confiabilidad." 

A medida que la videovigilancia se digitaliza, la ciberseguridad se vuelve un elemento esencial. Proteger la información y garantizar la integridad de los datos es una prioridad para evitar accesos no autorizados y ciberataques que puedan comprometer la efectividad de los sistemas de seguridad. 

Eficiencia y optimización en la gestión de la seguridad 

A pesar de la disponibilidad de múltiples funciones avanzadas, menos del 5% de los proyectos aprovechan plenamente el potencial de la IA. Para una implementación exitosa, es crucial adaptar la tecnología a las necesidades específicas de cada industria. 

Las soluciones basadas en IA están transformando sectores como la manufactura y la salud, optimizando procesos y reduciendo costos. Gracias a los modelos de Deep Learning, tareas que antes requerían meses ahora pueden realizarse en cuestión de días, facilitando la automatización y la eficiencia operativa. 

El crecimiento del mercado de IA en Videovigilancia 

El mercado global de inteligencia artificial está en plena expansión. Se estima que alcanzará los $1.7 billones de dólares en 2032, con un crecimiento anual del 29%. En el sector de videovigilancia, el mercado pasará de $4,640 millones en 2023 a más de $24,000 millones en los próximos años. (Fuente: Fortune Business Insights y Business Research Insights). 

Este crecimiento subraya la importancia y el compromiso de VIOTEK de continuar innovando y desarrollando tecnologías que no sólo refuercen la seguridad, sino que también faciliten su gestión y operación. 

La inteligencia artificial ha redefinido la videovigilancia, mejorando la eficiencia, automatización y ciberseguridad de los sistemas. Con un enfoque innovador y adaptable, la IA está transformando la manera en que se protege a las personas y bienes en todo el mundo. 

Con estas soluciones avanzadas, la seguridad no es solo una cuestión de vigilancia, sino de inteligencia aplicada en cada cuadro, cada momento y cada decisión.

¿Más Información?

¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?

Escríbanos

Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.

Artículos relacionados

Sobre TECNOSeguro

TECNOSeguro es la publicación on-line líder en audiencia para las industrias de las tecnologías de la seguridad de habla hispana. Una completa guía con información clave para profesionales de seguridad y TI, integradores, instaladores, consultores y distribuidores.

 

Redes Sociales:

NUESTROS BOLETINES INFORMATIVOS

Manténgase actualizado con las últimas tendencias y tecnologías de la industria de la seguridad. Regístrese gratuitamente para recibir nuestros boletines en su bandeja de email.

Regístrese Gratis