
- Categoría: Artículos de Videovigilancia o CCTV
- Publicado:
Iluminador Infrarrojo con Zoom
¿Alguna vez te has imaginado un iluminador infrarrojo con acercamiento?, pues bien, Axton Technologies afirma que sus Iluminadores IR con zoom son "revolucionarios" y son "un concepto nunca antes visto en iluminación infrarroja". A continuación detallaremos un poco más las funciones y características de este interesante producto.
Una limitación común de los iluminadores IR es que tienen una intensidad fija, independientemente del zoom de la cámara, y esta limitación puede conducir a "zonas de cobertura" sobrexpuestas o lugares con poca exposición infrarroja en una cámara con alta capacidad de acercamiento. El concepto de un iluminador IR "con zoom" básicamente esta asociado a un dispositivo que entrega haces infrarrojos de forma ajustable.
Axton Technologies pretende resolver los problemas de enfoque de unidades fijas de iluminación, y aunque aseguran hacer un "zoom", realmente no es un acercamiento como tal, la unidad no es dinámicamente ajustable. Más bien, un solo iluminador contiene dos o tres tarjetas de LED separadas en una misma cubierta, y cada tarjeta cuenta con LEDs instalados en diferentes ángulos focales. Durante la operación, la selección entre las tarjetas individuales permite el "ajuste" del alcance del iluminador. Los rangos de iluminación están entre 600 y 90 pies, lo que corresponde a un rango de amplitud de 10° a 130°. El iluminador puede activarse manualmente con un conmutador selector, o controlado a través del puerto de salida de la cámara con el 'cable de control' que está incluido. Opcionalmente el modelo puede contar con un Web server embebido que permitirá configurar el iluminador remotamente vía Ethernet. Diferentes unidades de iluminación pueden activarse dependiendo de la posición panorámica de la cámara y la unidad de iluminación se puede sincronizar para usar la función Día/Noche de la cámara para su encendido. En cuanto a la alimentación, la unidad es compatible con 802.3af y 802.3at, e incluye un puerto de traslado del PoE a la cámara, es decir, un puerto PoE puede alimentar tanto al iluminador como a la cámara. Algo muy llamativo, es la garantía de por vida que entrega Axton, asegurando que remplazará o reparará el producto con acercamiento si alguna vez se descompone durante su uso normal.
Una desventaja que podríamos menicionar es que las unidades con "zoom" se limitan a alternar entre diversos ajustes de intensidad fijos. Un término más preciso sería llamarla unidad 'combo'. A diferencia de los IR 'Smart' o "adaptables" los cuales ajustan dinámicamente la intensidad en función de zoom, esta unidad se conmuta manualmente entre dos o tres iluminadores. Para las cámaras con puertos de salida libres, el iluminador puede ser programado para encender ciertas unidades específicas según la posición panorámica, y la activación o desactivación del iluminador puede ser sincronizada con la función D/N de la cámara.
Habiendo mencionado su desventaja, cabe anotar que esta unidad sí proporciona flexibilidad en la iluminación en comparación con otras unidades fijas. Siempre y cuando las salidas de la cámara estén disponibles, la unidad se puede integrar para que cambie automáticamente entre las unidades de iluminación. Sin embargo, el ajuste entre las configuraciones es fijo hasta que sea reprogramado en la cámara y no son ajustables de acuerdo a la escena real. Esto en realidad no resuelve el problema que el producto pretende resolver. En comparación con otras ofertas de iluminadores "fijas", un solo iluminador ajustable con Zoom de Axton puede tener ventajas cuando se instala en lugares estrechos o con escenarios eventualmente cambiantes.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.