IHS Markit pronostica que el aprendizaje profundo y la protección de la privacidad encabezarán las tendencias en videovigilancia en 2018

IHS Markit pronostica que el aprendizaje profundo y la protección de la privacidad encabezarán las tendencias en videovigilancia en 2018

En todo el mundo están surgiendo trascendentales innovaciones en la videovigilancia, que van desde la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo, hasta los avances en la protección de la privacidad.

Las nuevas tendencias continúan cambiando la forma en que interactúan los consumidores, las empresas y las máquinas, a la vez que propulsan la próxima revolución en el crecimiento de la industria de la seguridad, según un nuevo documento de IHS Markit.

Se pidió a los analistas de IHS Markit que compartan sus predicciones para el mercado mundial de videovigilancia para este nuevo año. Las tendencias más importantes a ver en 2018, identificadas en este documento de IHS Markit, son las presentadas a continuación.

1. Inteligencia artificial y aprendizaje profundo

Impulsados por las inversiones en investigación y desarrollo por parte de los fabricantes de chips, de las nuevas empresas de software y de los principales proveedores de soluciones de videovigilancia, los algoritmos de video análisis de aprendizaje profundo han sido implementados en productos listos para usar que incorporan interfaces de fácil uso y ofrecen soluciones enfocadas en escenarios específicos. Por ejemplo, los algoritmos de reconocimiento facial de aprendizaje profundo ya están disponibles en aplicaciones de motores de búsqueda diseñados para buscar a personas extraviadas a partir de secuencias de video. Los proveedores que ofrezcan aplicaciones enfocadas en verticales de aprendizaje profundo alineadas con sus portafolios de producto ya existentes tendrán buenas oportunidades para crecer.

2. Privacidad y el RGPD

En 2018 se ampliará la discusión sobre la privacidad y sobre cómo la industria de videovigilancia protege los datos que recoge. Gran parte de esta discusión provendrá del nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD) que se convertirá en ley en los estados miembros de la unión (incluyendo el Reino Unido) en mayo de 2018. El RGDP reemplazará a la versión de la ley de protección de datos de cada uno de los estados de la Unión Europea y es probable que aumente la conciencia pública sobre los derechos de los ciudadanos respecto a la protección de sus datos personales. Con un alcance amplio que abarca muchas industrias, el RGDP también tiene coberturas específicas para los datos de videovigilancia.

3. China versus el resto del mundo

Se prevé que China represente casi la mitad (46 por ciento) de los ingresos por ventas de equipos de videovigilancia profesional a nivel mundial en 2018. Sin embargo, el mercado chino tiene algunas características únicas que lo diferencian de otros mercados regionales. Esencialmente, hay dos mercados para equipos de videovigilancia: el chino y el resto del mundo.

4. Tecnologías de detección de drones

Los drones de consumo se encuentran a la venta con precios desde un par de cientos de dólares y cualquiera puede operarlos, sin formación previa y sin una licencia. Así, el problema de los drones en espacios aéreos restringidos se ha convertido en una preocupación cada vez mayor. Dada la amplia área física que cubren los espacios aéreos restringidos, la tarea de identificar un dron en las cercanías ha resultado ser todo un desafío. Los recientes avances en la tecnología de detección de drones apuntan a que cualquiera que desee asegurar un perímetro en 2018 tendrá que tomar en cuenta las amenazas que vienen desde arriba.

5. Tolerancia a las fallas en la videovigilancia

En comparación con la industria informática, la industria de la videovigilancia suele ser vista como relajada en muchos aspectos de fallas y redundancia. Sin embargo, a medida que aumentan las múltiples aplicaciones y el valor percibido de los datos de la videovigilancia, se puede esperar que los usuarios exijan contar con recursos de respaldo y con medidas contra fallas y redundancia.

6. Videoanálisis forense como servicio

El videoanálisis forense ha estado disponible desde hace algún tiempo; sin embargo, las mejoras en la precisión proporcionada por la tecnología de aprendizaje profundo en los últimos dos años han sido fundamentales para alcanzar un nivel de competencia lo suficientemente confiable para ayudar a los analistas humanos. Se espera una mayor convergencia en repositorios de registros de video, donde se recopilen múltiples fuentes de video para su investigación utilizando el videoanálisis de aprendizaje profundo.

7. El programa Xue Liang

El programa Xue Liang pretende conectar todas las cámaras de videovigilancia instaladas en barrios, pueblos y ciudades en China a una plataforma central de vigilancia a nivel nacional y regional, y construir un mecanismo integral para compartir registros de video con autoridades, servicios de emergencia y otras agencias gubernamentales. Se espera que los proveedores tradicionales de videovigilancia añadan a sus líneas de productos hardware listo para usar en centros de datos y ofertas basadas en la nube con el fin de satisfacer los requisitos tecnológicos de este programa.

Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.

Lo más Valorado

  1. Comentarios
  2. Empresas
  3. Libros
  • Hola Hugo, gracias por tu comentario,... Viernes, 09 Diciembre 2022
  • Gracias Ing. Jairo Rojas Campo y a... Viernes, 09 Diciembre 2022
  • Hola Ricardo, un cordial saludo...Nos... Lunes, 28 Noviembre 2022
  • Saludos he leido el articulo y me ayudo... Domingo, 27 Noviembre 2022
  • Si, ya lo tenemos disponible también en... Jueves, 10 Noviembre 2022
  • Genial!! Jueves, 20 Octubre 2022
  • Hola Jorge, desconozco la marca x-view... Miércoles, 21 Septiembre 2022
  • Hola Lucia, por lo general el DVR tiene... Miércoles, 21 Septiembre 2022
  • Sergio, el privilegio es nuestro. Nos... Miércoles, 14 Septiembre 2022
  • Muchas Gracias Alejandra por la... Miércoles, 14 Septiembre 2022
next
prev

Sobre TECNOSeguro

TECNOSeguro es la publicación on-line líder en audiencia para la industria de seguridad electrónica de habla hispana. Una completa guía con información clave para profesionales de seguridad y TI, integradores, instaladores, consultores y distribuidores.

 

Redes Sociales:

NUESTROS BOLETINES INFORMATIVOS

Manténgase actualizado con las últimas tendencias y tecnologías de la industria de la seguridad. Regístrese gratuitamente para recibir nuestros boletines en su bandeja de email.

Regístrese Gratis