
- Categoría: Artículos de Videovigilancia o CCTV
- Publicado:
Audio en red: una transformación tecnológica en beneficio de las industrias
Poco a poco el audio cobra mayor relevancia en distintas industrias. Hoy, cuando su auge y sus ventajas son un hecho, se impone la tendencia de la migración de los sistemas analógicos a sistemas IP en beneficio de los usuarios.
El audio ha empezado a participar de manera activa en diversos sectores, principalmente en el de entretenimiento, sin embargo, poco a poco ha tomado mayor relevancia, hasta convertirse en un complemento perfecto para otras áreas de negocio.
Por ejemplo, en el sector de la seguridad empezó con la integración del audio analógico a los sistemas de protección de grandes ciudades.
Ante este panorama, empresas como Axis Communications han identificado potenciales áreas de oportunidad en diferentes sectores y migraron estas plataformas hacia las posibilidades de la tecnología en red, con el hallazgo de beneficios que maximizaron la seguridad, además de ayudar a múltiples negocios a mejorar sus procesos y a reducir pérdidas mediante una gestión sencilla.
Actualmente, los sistemas de audio en red se han empezado a utilizar en distintas industrias debido a su escalabilidad y fácil integración.
Estas soluciones serán una tendencia que marcará el rumbo de diversos negocios en este 2020. Los sectores en donde se espera que tengan un mayor impacto se verán potenciados por sus enormes ventajas. Veamos un par de ejemplos:
El audio en red en el sector educativo
Sin importar su tamaño, las instituciones educativas han enfrentado desde siempre una importante necesidad de protección, por ello, la gran mayoría de estos campus cuentan con cámaras de videovigilancia, sin embargo, algunos han decidido ir más allá integrando soluciones de audio en red a sus plataformas de video.
En estos lugares el audio en red se puede utilizar, por ejemplo, para disuadir a intrusos. Esto se logra en conjunto con los sistemas de video a través del envío de señales que permiten a las autoridades actuar de forma rápida.
Implementar esta solución ofrece diversas ventajas, por ejemplo, pueden emplearse para hacer anuncios en directo al alumnado o personal docente, lo que hace más eficiente la gestión de aulas y de espacios culturales, entre otros.
En el caso de los campus, es necesario que cada aula pueda tener un altavoz con su propia dirección IP y que se pueda conectar individualmente a la red.
Al usar la tecnología Power over Ethernet (PoE), todo lo que se necesita es un cable de red estándar para conectar y alimentar cada altavoz a la infraestructura existente.
Esto significa que un altavoz puede seleccionarse de forma aislada, agregarse o eliminarse de múltiples grupos según sea necesario, lo que permite reproducir y programar contenido de audio, como por ejemplo anuncios en vivo o recordatorios programados.
La necesidad de transmitir mensajes a estudiantes y maestros es una función clave del audio en la educación. Un sistema de audio IP permite anunciar el inicio y el final del día escolar, los descansos o las convocatorias a asambleas, por citar solo unos pocos ejemplos dentro de una amplia gama de aplicaciones.
La zonificación inteligente ofrece una funcionalidad adicional a las direcciones públicas, lo que permite a los administradores dirigir anuncios a áreas específicas.
Con el audio de red, es fácil cambiar las zonas y el contenido en cualquier momento, según sea necesario.
El audio en red en el sector retail
Hoy en día los negocios minoristas enfrentan diferentes desafíos, como por ejemplo la creciente competencia.
Esta vertical ha encontrado en el audio en red el aliado ideal para crear un diferenciador, ya que este no solamente mejora la eficiencia de la plataforma de video en red, sino que potencia la experiencia de los clientes a través de los múltiples beneficios que ofrece.
Es innegable que la música influye en el cerebro de los seres humanos, por ello los negocios que están innovando combinan su identidad visual con un diferenciador sonoro, allí la música se convierte en un elemento clave para crear atmósferas que ayuden a mejorar la experiencia de los usuarios.
Ventajas de los sistemas de audio en red para los negocios minoristas
- Fácil manejo: todo está conectado a redes estándar lo que hace más sencillo su monitoreo y administración y ayuda a la reducción de gastos en personal especializado
- Las tiendas pueden aprovechar las aplicaciones integradas, como por ejemplo los servicios de soporte de transmisión y las aplicaciones de reproductor de audio completadas en los altavoces. A través de esta función los comerciantes tienen acceso a servicios de transmisión de música
- Los gerentes de las tiendas pueden usar listas de reproducción locales almacenadas en tarjetas de memoria que están en el sistema de audio en red
- Escalabilidad y flexibilidad, pues los sistemas de audio en red se adaptan fácilmente a los cambios en el tamaño de la tienda o apertura de nuevos puntos de venta, además es fácil agregar o quitar dispositivos
Estos son tan solo unos ejemplos de los diversos usos de los sistemas de audio. Muchos más sectores pueden verse beneficiados, por este motivo la tendencia de audio se inclina por migrar las plataformas analógicas a tecnologías en red.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.