
- Categoría: Artículos sobre Sistemas de Almacenamiento
- Publicado:
Tecnología de Discos Duros de Estado Solido o SSD
Una unidad SSD es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria de estado sólido para almacenar datos. Aunque técnicamente no es un disco, una unidad de estado sólido a menudo se refiere como una unidad de disco de estado sólido o un disco de estado sólido, en referencia al hecho de que en cierto modo, sustituye la unidad de disco duro tradicional.
Los discos duros han sido fieles servidores de la informática desde hace muchos años. Sin embargo con las cabezas, platos, superficies magnéticas, los ejes y una serie de otras piezas complejas en movimiento, son sin duda propensos a fallas. Estos pueden ser demasiado "lentos" porque los discos tienen que empezar a girar si no se ha hecho, después tener la cabeza en la posición correcta en el disco para leer o escribir los datos. Agreguemos esto a los problemas físicos que se producen cuando una mota de polvo o de otro objeto extraño se introduce en el mecanismo, o cuando un impacto sacude la unidad y tenemos un sistema claramente imperfecto. Las unidades de estado sólido resuelven muchos de estos problemas de tiempo y estructurales inherentes a la unidad de disco duro.
El principio detrás de los discos de estado sólido es que no debe haber partes móviles: no hay platos giratorios ni tampoco cabezas móviles. Los datos se dividen en piezas del largo de la palabra y se almacenan en la memoria. A continuación se accede de forma casi instantánea utilizando un sistema de direcciones exclusivo (system-wide address). Este comportamiento se ha utilizado en la RAM del ordenador durante muchos años, pero desde hace mucho tiempo pero era demasiado costoso para los fabricantes considerar su utilización como almacenamiento persistente en cantidad suficiente para sustituir la unidad de disco duro.
Los discos de estado sólido utilizan flash NAND o SDRAM (de almacenamiento no volátil y volátiles, respectivamente). La memoria flash NAND es llamada de esta forma debido a la tecnología NAND que utiliza una "compuerta" y es común en las unidades flash USB y muchos tipos de tarjeta de memoria. Los Drives basados en NAND flash son persistentes y pueden por lo tanto simular una unidad de disco duro. La memoria Synchronous Dynamic Random Access Memory (SDRAM) es volátil y requiere una fuente de alimentación independiente si se trata de operar en una computadora.
Las unidades de estado sólido pueden ser preferibles a las unidades de disco tradicional por una serie de razones. La primera ventaja se encuentra, como se ha mencionado brevemente más arriba, en la velocidad de operación. Debido a que los discos duros deben dar vueltas a la cabeza para leer los sectores de la bandeja, a veces tenemos que esperar un corto tiempo para girar el disco. Una vez que el disco está girando, la cabeza debe buscar el lugar correcto en el disco y a partir de ahí el disco debe girar lo suficiente para que se lean los todos los datos correctos. Si los datos se distribuyen en diferentes partes del disco (fragmentados), esta operación se repite hasta que todos los datos han sido leídos o escritos. Mientras que cada operación individual sólo tiene una fracción de segundo la suma de ellos no. A menudo leer y escribir en el disco duro crea "cuellos de botella" en el sistema.
Debido a que la información sobre los discos de estado sólido se puede acceder de forma inmediata (técnicamente en la velocidad de la luz) no hay experiencia de latencia cuando se transfieren datos. Porque no hay relación entre la localidad espacial y la velocidad de recuperación; además no hay degradación del rendimiento cuando los datos se encuentran fragmentados.La consecuencia de la mayor velocidad de escritura de datos fragmentados seria una aplicación con tiempo de inicio mucho más reducido: SanDisk por ejemplo, afirma que ha logrado tiempos de arranque de 30 segundos con un OS Windows Vista para un ordenador portátil con SSD SATA 5000 de 2,5.
Unidades de estado sólido también disfrutan de mayor estabilidad que sus homólogos de disco. Ya que no hay partes móviles hay menos problemas mecánicos. El polvo que entra en el dispositivo deja de ser un problema (y en todo caso, las unidades de estado sólido pueden ser selladas a diferencia de las unidades de disco que requieren un cierto colchón de aire para funcionar correctamente), y el dejar caer la unidad es menos probable que cause daño a los datos. No hay cabezales que se bloqueen: los cabezales son una cosa del pasado.
Esta velocidad y la estabilidad tiene un precio por supuesto en los primeros modelos de incluso la más modesta de las capacidades de estado sólido superó ampliamente la de los discos duros más grandes, solo esperemos su fabricación masiva para ver una reducción generosa en el precio de estos equipos.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.