
- Categoría: Artículos de Alarma
- Publicado:
¿Cómo mejorar la seguridad en los centros educativos?
El crecimiento constante del sector educativo en Colombia y Latinoamérica, con un aumento en el número de sedes e instituciones como colegios, institutos y universidades, ha traído consigo nuevos desafíos, siendo la seguridad uno de los puntos más críticos. Un ejemplo de ello fue el caso registrado en agosto de 2022, cuando dos colegios en Antioquia fueron víctimas de robos de computadores destinados a los estudiantes ("Robaron colegios en Medellín: se llevaron 58 computadores de dos instituciones educativas - Infobae, 04 agosto 2022").
William Piñeros
Johnson ControlsWilliam Piñeros, Business Development Manager Intrusion de Johnson Controls, señala que la seguridad no es el único reto que enfrentan estas instituciones. También deben gestionar situaciones como alertas de violencia, venta de drogas, abusos, entre otros, que requieren ser analizadas y reportadas a las autoridades. Además, los colegios y universidades más antiguos enfrentan otro desafío: la implementación de sistemas de seguridad cableados puede resultar costosa debido a la infraestructura existente, lo que dificulta la protección de los puntos clave.
Johnson Controls recomienda seleccionar soluciones confiables que ayuden a controlar eficazmente estas situaciones. Un ejemplo de ello es el sistema de seguridad DSC, que ha brindado tranquilidad a empresas de seguridad y monitoreo durante casi dos décadas. Con sus paneles híbridos y productos confiables, DSC ha evolucionado desde los paneles clásicos PC1832 y PC1864 hasta las soluciones PowerSeries Neo y PowerSeries Pro, que permiten integraciones con sistemas de video y acceso de Johnson Controls o de terceros.
Piñeros menciona el caso de un complejo educativo en Colombia, el más grande del país, que supervisa más de 1.000 colegios con paneles DSC. Actualmente, se está realizando una actualización a paneles Neo o Pro para unificar el control de todas las sedes, reduciendo la cantidad de paneles pero mejorando la gestión de áreas, con la capacidad de hasta 32 particiones, ideales para estructuras complejas o difíciles de cablear.
Además, DSC se destaca por su portafolio de sensores y la tecnología inalámbrica PowerG, que superan las dificultades de instalación y permiten la unificación de la plataforma de recepción, facilitando la administración y operación remota de los sistemas, como las claves y la interacción a través de PowerManage.
Johnson Controls - PowerManage
La confiabilidad de DSC en el sector educativo se debe a ventajas como la estabilidad de sus paneles, la tecnología de largo alcance PowerG, la encriptación, la integrabilidad, la eficiencia y la facilidad de uso para los usuarios. Por estas razones, varios complejos educativos en la región, incluyendo secretarías en departamentos de Colombia y algunas universidades de prestigio, ya cuentan con soluciones de Johnson Controls, que ofrecen sistemas 100% inalámbricos para sedes patrimoniales, donde no es posible realizar instalaciones cableadas.
Piñeros concluye que las empresas de seguridad han tenido que adaptarse a soluciones que no solo cubren robos, sino también situaciones como la venta de drogas o abusos. Con una variedad de dispositivos cableados e inalámbricos, se han incorporado botones de pánico o estaciones manuales para emitir alertas personalizadas, lo que facilita la intervención de las autoridades y refuerza la confianza de los clientes finales, como las directivas de los colegios y universidades.
¿Más Información?
¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?
Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.