Líderes de grandes proveedores mundiales como Vodafone afirman que cerrar 2G no es una buena idea ya que es el soporte ideal para aplicaciones M2M e IoT que van en aumento. Otras redes resultan muy costosas para un tráfico tan liviano. Es por ello que usar 4G (LTE) para aplicaciones M2M no tiene mucho sentido.
Lo cierto es que no hay actualizaciones de la red 2G, así que cuando el equipamiento de 2G de la red móvil sufre un daño o anomalía es remplazado por equipamiento 3G y 4G. Es entonces en esas áreas que equipos 2G dejarán de funcionar y un equipo 3G es requerido. Adicionalmente en los lugares en donde no existía cobertura previa y los operadores hacen nuevas instalaciones estas solo dispondrán de servicio 3G y 4G, allí también deberán ser instalados equipos con tecnología 3G.
En conclusión ambos tecnologías subsisten y deben ser usadas según la zona o área de instalación. Los equipos 3G suelen ser más costosos ya que soportan ambas tecnologías (2G y 3G) y deben contar con 4 bandas para 2G y 5 bandas para 3G.
La compañía Solutec, autora de este artículo recomienda el uso simultáneo de ambas tecnologías, con tendencia a una migración paulatina de sistemas a 3G en donde sea necesario.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.
Los comentarios serán moderados antes de ser publicados.