
- Categoría: Artículos de Alarma
- Publicado:
La importancia de la Doble Resistencia de Fin de Línea (dRFL)
En el inicio de las alarmas, estas supervisaban el estado de un contacto y si este se abría cuando el sistema estaba armado, indicaba Alarma.
El otro problema que existía era que si el sistema estaba desarmado y alguien cortaba el lazo el usuario no sabría de esta situación sino hasta el momento en que iba a armar su sistema y éste no lo dejara por existir una zona abierta.
Luego para evitar el sabotaje por corto circuito se implementó la Resistencia de fin de línea (RFL). De esta forma se podían monitorear 3 estados del lazo. El primero, cuando todo es normal y el detector está cerrado. El valor de la resistencia del lazo es casi la misma que el valor de la RFL, para este caso se usa un valor de resistencia de 5.6kΩ.
El segundo estado es cuando el detector está abierto, la resistencia del lazo es tan grande que no pasa corriente por el mismo.
Y el tercer estado detecta cuando se hace un corto en el lazo, la resistencia del mismo tiende a cero ohmios.
Existía todavía el inconveniente que si alguien cortaba el lazo el usuario solo lo notaría al momento de armar el sistema. Además, si alguien abría el detector, el sistema de alarma no lo notaría a menos que se usara otra zona para conectar el circuito antisabotaje.
Finalmente, con la dRFL, el sistema de alarma puede detectar cuatro estados.
Detector cerrado, la corriente pasa por una de las RFL y por el detector.
Detector abierto, la corriente pasa por las dos RFL.
Sabotaje por corto circuido (fault). La corriente pasa a través del corto.
Sabotaje por ruptura del lazo (sabotaje). La corriente no pasa por el lazo ya que este fue roto o el detector fue abierto y activó el interruptor antisabotaje.
Resistencia de Lazo | Estado del Lazo |
5.6kΩ | Cerrado |
11.2kΩ | Abierto |
0Ω | Fault |
∞Ω | Sabotaje |
Los Valores de Resistencia de la tabla anterior son usados para paneles DSC. Pueden variar según el fabricante del Panel de Alarma.
Como se puede dar cuenta, la forma más segura para instalar un detector es usando la dRFL. Además este tipo de instalación le ayudará al instalador y al personal de servicio en el momento de diagnosticar un fallo en el lazo.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.